
Gracias por otra increíble
Qué son
las Jornadas

Con el firme propósito de contribuir a la mejora y el enriquecimiento del que hacer educativo, Ledesma, propone a la comunidad educativa, las Jornadas para Educadores. Una propuesta de Responsabilidad Social Empresarial que busca impactar positivamente en el nivel educativo de la ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Con más de cuatro años de trayectoria, las Jornadas para Educadores, siguen consolidando su objetivo de reconocer y valorar la labor de los profesores y maestros de los primeros ciclos escolares. Año tras año, Ledesma genera este evento como un lugar de encuentro y diálogo en el que se ofrece, tanto a directivos como a maestros, las técnicas y herramientas más vanguardistas e innovadoras sobre educación y pedagogía.
Ediciones
anteriores
Por quinto año consecutivo Ledesma organiza las Jornadas para Educadores reuniendo a expertos y destacadas personalidades del sector educativo. En ediciones anteriores hemos contado con la presencia de reconocidas figuras como la Lic. Silvana Corzo, finalista del Global Teacher Prize Award 2017, la Dra. Andrea Goldin, investigadora en neurociencias del Conicet, entre muchos otros más.
Asimismo, las Jornadas para Educadores obtuvieron el aval de la Universidad Torcuato Di Tella (2017-2018), de la Universidad Católica Argentina (2016) y fueron declaradas como un evento de Interés Educativo por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2016).

Edición
2019
Respondiendo a las necesidades de actualización profesional y habiendo escuchado las sugerencias que año tras año nuestro público cautivo nos hace llegar, las temáticas a abordar en las Jornadas para Educadores estarán relacionados a: Inteligencia emocional, educación y neurociencias, violencia, bullying y detección temprana de trastornos, entre otras temáticas que contribuyan al quehacer diario del docente.

Av. Corrientes 1660 (Sala Neruda – Paseo La Plaza)
Ubicado en el corazón del microcentro porteño.

Martes 03 de septiembre de 2019
9:30 a 17:00 H.

Subte:
Línea B, estación Callao – Línea D, estación Tribunales
Colectivos:
6-12-24-26-29-37-50-60-75-99-
115-124-146-150-155

Oradores
Conocé más sobre los expertos que nos acompañarán en la Edición 2019.
María Laura Abuchdid
Empatía y Creatividad en el abordaje de conflictos en el aula.
Saber más »
María Laura Abuchdid
Es Licenciada en Psicopedagogía de la universidad Católica de la Plata, Con Doctorado en Psicología con orientación en neurociencia cognitiva aplicada. Docente de psicología educacional en la facultad de filosofía y letras de la Universidad de Buenos Aires. Mediadora y capacitadora de mediadores. Coordinadora de PsiNec - Argentina (Psicopedagogía Neurociencia y Creatividad) desde hace varios años.
Pilar Cobeñas
Inclusión y capacidades distintas.
Saber más »
Pilar Cobeñas
Profesora y licenciada en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de la Plata. Maestría en Educación, Doctorado en Ciencias de la Educación. Ayudante diplomada de la cátedra Pedagogía de la Diversidad. Investigadora en el área de juventudes, discapacidad, género y educación inclusiva, forma parte de asociaciones por los derechos de jóvenes mujeres con discapacidades. Dicta charlas de “Educación Inclusiva”.
Susana Kunzi
Coaching educativo, neurociencias y herramientas para el aula.
Saber más »
Susana Kunzi
Licenciada en Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de la Plata, Diplomado en Educación y nuevas Tecnologías. Profesora de Enseñanza Primaria, consultora educativa, experta en coaching educativo, ponente en diferentes congresos realizados en Argentina y Chile. Autora del libro Ayudar a aprender, una nueva mirada sobre el aprendizaje, escritora para la revista el Arcón de Clio.
Lucrecia Morgan
El fenómeno del Bullying y violencia escolar.
Saber más »
Lucrecia Morgan
Lic. en Psicología (UCA), Posgrado en Neurociencias, neuropsicología y rehabilitación cognitiva de la Universidad Favaloro. Terapeuta cognitiva, Psicóloga clínica Infanto Juvenil, orientadora de padres. Coordinadora de grupos de habilidades sociales, evaluaciones neuropsicológicas de niños, adolescentes y adultos. Dictó talleres sobre sexualidad integral. Directora de Anti Bullying Argentina.
Clara Raznoszczyk
Emociones y aprendizaje: Regulación y desregulación afectiva en los niños.
Saber más »
Clara Raznoszczyk
Licenciada en Psicología, con Orientación Clínica (UBA), especialista en Psicoanálisis de niños y adolescentes. Doctorado Facultad de Psicología (UBA). Directora de programas de extensión universitaria con infancia en riesgo social. Profesora de Psicología Clínica de niños y Adolescentes Universidad de Belgrano. Autora de: Primera Infancia, Psicoanálisis e investigación.
Inscripción
Las inscripciones para las Jornadas para Educadores 2019 han sido cerradas.
¡Te esperamos el próximo año!
Invita
Ledesma es una empresa agroindustrial argentina, que combina la responsabilidad social con la sustentabilidad ambiental. Son líderes en los mercados del azúcar, papel para impresión y en el de cuadernos y repuestos escolares.
Por su compromiso con la sustentabilidad ambiental, Ledesma cuenta con la certificación PRODUCTOYUNGAS – FCA (Fibras celulósicas alternativas), un sello otorgado por Fundación ProYungas y auditado por IRAM, que certifica que el papel que producen se elabora con fibras alternativas no madereras protegiendo el medio ambiente en cada proceso productivo, armonizando la producción de caña de azúcar con la preservación de la biodiversidad de las yungas.
Auspicia
Éxito es una marca comprometida con el aprendizaje, desarrollo intelectual y crecimiento armónico e integrado de chicos y jóvenes.
Cuando crecemos vamos aprendiendo y esa calidad tiene que acompañarnos. Por eso Éxito es la mejor opción. Porque es la marca más conveniente y actual. La que ofrece una línea completa de productos para acompañar a los alumnos en la escuela, adaptándose a diferentes situaciones y necesidades.
Todo el papel utilizado para sus productos se elabora a partir de la caña de azúcar utilizando su fibra (Fibras Celulósicas Alternativas), obtenida durante el proceso de producción del azúcar Ledesma, desde hace más de 40 años.
Partner Académico
La Universidad de Belgrano es una entidad privada, fundada en 1964 como una de las primeras Universidades públicas de gestión privada, laica y libre de la República Argentina.
Con más de 55 años de trayectoria, ha logrado una posición destacada en estudios y rankings de organizaciones independientes a nivel mundial, siendo reconocida por su excelencia en pilares como la investigación, la calidad de la enseñanza, la reputación empresarial y su internacionalización.
Organiza
Naiades es una agencia creativa que asiste a compañías e instituciones para que innoven y crezcan como marcas, apuntando a convertirlas en memorables para sus públicos interno y externo.
Caracterizada por su compromiso y su capacidad de constante innovación, cuenta con más de diez años de experiencia en las áreas de marketing, contenidos, comunicación y diseño, eventos y employer branding para un mercado que se extiende por distintos países de América, entre ellos Estados Unidos, México, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina.
Jornadas Para Educadores 2019 | V Edición
Licencia CC – No Comercial 3.0. Se permite y promueve la reproducción total o parcial sin fines de lucro, citando la URL.